Mortalidad a 5 años de Bypass Coronario Con Bomba de Circulación Extracorporea Vs. Sin Bomba (Resumen)
Antecedentes:
Previamente había sido reportado que no existían diferencias significativas a 30 días o a 1 año en el compuesto de muerte, infarto cerebra, infarto al miocardio o falla renal entre pacientes que se sometían a cirugía de bypass coronario con bomba de circulación extracorporea Vs. sin bomba (a corazón latiendo). Ahora se reportan los resultados a 5 años.
Métodos
Un total de 4752 pacientes (de 19 paises) quienes tenían enfermedad coronaria fueron asignados de forma aleatoria para cirugía de revascularización con bomba o sin bomba. Para este reporte, se analizó el compuesto de muerte, infarto cerebral, infarto al miocardio, falla renal o repetición de la revascularización (fuera por cirugía o percutanea). El seguimiento medio fue de 4.8 años.
Resultados
No se encontraron diferencias significativas entre la incidencia de el compuesto primario entre el grupo operado sin bomba Vs. con bomba (23.1% Vs. 23.6% respectivamente; HR para la cirugía sin bomba, 0.98; IC 95%, 0.87-1.10; P=0.72) o en las incidencias de los diferentes componentes del compuesto, incluyendo repetición de la revascularización, la cual se realizo en 2.8% de los pacientes operados sin bomba y 23% de los pacientes operados con bomba (HR, 1.21; IC 95% 0.85-1.73; P=0.29). El punto final secundario de costo medio por paciente en dólares americanos tampoco fue significativamente distinto entre el grupo de pacientes operados sin bomba Vs. con bomba ($15,107 y $14,992, respectivamente; diferencia entre grupos de $115; IC 95% -$697-$927). Tampoco existieron diferencias significativas en las escalas de calidad de vida.
Conclusión
En este estudio, la incidencia del compuesto de muerte, infarto cerebral, infarto al miocardio, falla renal o repetición de la revascularización a 5 años de seguimiento fue similar entre los pacientes que se sometieron a cirugía de revascularización coronaria con bomba de circulación extracorpórea y los pacientes operados a corazón latiente. (Patrocinado por los institutos canadienses de salud de investigación en salud.)
Link al artículo: (Publicado en New England Journal of Medicine October 23, 2016DOI: 10.1056/NEJMoa1601564).