El #electrocaso del 21/09/11
El dia de hoy presentamos a ustedes un interesante electrocaso. Espero lo disfruten.
Se trata de un hombre de 26 años de edad, sin antecedentes médicos o quirúrgicos de relevancia que acude por un cuadro de 4 meses de evolución caracterizado por disnea de medianos que ha progresado a mínimos esfuerzos, ortopnea de 4 almohadas, episodios frecuentes de disnea paroxística nocturna y palpitaciones.
Su exploración física TA 160/70 FC 110 FR 18. Palidez de tegumentos, adecuado estado de hidratación, plétora yugular grado II, pulso carotídeo de tipo bisferiens, pulso periféricos saltones. Tórax con ápex en el 6o espacio intercostal y línea axilar anterior con ápex en cúpula de Bard. Ruidos cardiacos rítmicos, con soplo mesosistólico aórtico y protomesosistólico mejormente audible en foco aórtico accesorio. Soplo distólico mitral rudo II/IV. Campos pulmonares con estertores subcrepitantes infraescapulares bilaterales. Abdomen asignológico. Miembros inferiores con edema 2++ hasta ambas rodillas.
A continuación mostramos la radiografía de tórax:
Este es el electrocardiograma de ingreso:
CONCLUSIONES:
El caso trato de un hombre de 26 con Síndrome de Marfan, dilatación abeurismática de la raíz aórtica que genera insuficiencia aórtica grave con repercusión hemodinamica importante. La radiografía de tórax con cardiomegalia global, prominencia del VI, AD y tronco de la pulmonar, con aorta elongada. El ECG con crecimiento auricular izquierdo, hipertrofia del VI y sobrecarga sistólica del mismo. El tratamiento es quirúrgico y se basa en la sustitución de la raíz aórtica con un tubo valvado con re-injerto de ostia coronarios.
Esperemos les haya agradado. Esperen el próximo miércoles el siguiente #electrocaso.